Spark Publicado 18 de Mayo del 2015 Reportar Share Publicado 18 de Mayo del 2015 (editado) Como wikispaces hizo de pago las wikis que no fueran de comunidades educativas (escuelas, institutos, etc.) hemos abierto otra en un hosting gratuito, he intentado rescatar lo que había por el foro ya que lo de wikispaces se perdió el año pasado. Si tenéis curiosidad esta es la URL http://gcvwiki.byethost22.com/ Editado 18 de Mayo del 2015 por Spark 6 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Ancla Publicado 19 de Mayo del 2015 Reportar Share Publicado 19 de Mayo del 2015 Gracias Spark, un crack! Citar CONSTANTIA IN ADVERSIS, "Ave que vuela a la cazuela". Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Malcaracter Publicado 19 de Mayo del 2015 Reportar Share Publicado 19 de Mayo del 2015 Muy grande Spark. Gracias por tu tiempo y dedicación para que otros podamos disfrutarlo. Eres un crack Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Daga111 Publicado 19 de Mayo del 2015 Reportar Share Publicado 19 de Mayo del 2015 Buena Spark. Todo esto que se está poniendo en la wiki será de "LECTURA OBLIGATORIA" Ojo, que digo lectura; no hay que estudiar pero que nos suene por lo menos Citar http://http:// Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Tom Raisen Publicado 19 de Mayo del 2015 Reportar Share Publicado 19 de Mayo del 2015 Fantástico trabajo, guapísimo :goodjob: Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Spark Publicado 26 de Mayo del 2015 Reportar Share Publicado 26 de Mayo del 2015 (editado) Daga, te dejo esto por aquí para hacer un día uno nosotros en castellano: ACE 3, morteros (cálculo de tiro con herramientas de mapa, etc) https://www.youtube.com/watch?v=0BjJGVp7jZs ACE 3, tutorial sniper: https://www.youtube.com/watch?v=M0eEpMaTLDA Editado 26 de Mayo del 2015 por Spark 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Daga111 Publicado 26 de Mayo del 2015 Reportar Share Publicado 26 de Mayo del 2015 Citar http://http:// Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
occam Publicado 26 de Mayo del 2015 Reportar Share Publicado 26 de Mayo del 2015 muy bueno, sobre francotiradores serpi y zulu tienen buena información. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Ancla Publicado 27 de Mayo del 2015 Reportar Share Publicado 27 de Mayo del 2015 ACE 3 MOD y ese vídeo con esos graficazos!!! pero que simulador mae mía!!! Citar CONSTANTIA IN ADVERSIS, "Ave que vuela a la cazuela". Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
occam Publicado 27 de Mayo del 2015 Reportar Share Publicado 27 de Mayo del 2015 serpi pásame la info q puedas sobre tiradores q teneis, q le heche una mano. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Spark Publicado 7 de Junio del 2015 Reportar Share Publicado 7 de Junio del 2015 Actualizadas estas secciones para que vayáis revisando y comentando cambios: http://gcvwiki.byethost22.com/quienes-somos/ http://gcvwiki.byethost22.com/academia/equipo-de-combate/ 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Spark Publicado 25 de Junio del 2015 Reportar Share Publicado 25 de Junio del 2015 añadido controles básicos y cómo instalar addons. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Spark Publicado 28 de Junio del 2015 Reportar Share Publicado 28 de Junio del 2015 Si alguien se ofrece a hacer este apartado que viene bien para los nuevos lo agradecería xD, me lo manda en un mp mismo. http://gcvwiki.byethost22.com/guias/uso-del-task-force-radio/ Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Daga111 Publicado 28 de Junio del 2015 Reportar Share Publicado 28 de Junio del 2015 Yo mismo, mañana te lo mando. Citar http://http:// Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Spark Publicado 18 de Julio del 2015 Reportar Share Publicado 18 de Julio del 2015 (editado) Añadida información para pilotar helis y tipo de munición de carro de combate (lo más importante está traducido): http://gcvwiki.byethost22.com/academia/equipo-de-combate/otros-roles-especificos/ Editado 18 de Julio del 2015 por Spark 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Spark Publicado 3 de Agosto del 2015 Reportar Share Publicado 3 de Agosto del 2015 (editado) Añadida página "Procedimientos a seguir en distintas situaciones" http://gcvwiki.byethost22.com/procedimientos-a-seguir-en-distintas-situaciones/ Lo he visto necesario para aquellos procedimientos que no son de un rol específico. Editado 3 de Agosto del 2015 por Spark 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Tom Raisen Publicado 4 de Agosto del 2015 Reportar Share Publicado 4 de Agosto del 2015 Impresionante trabajo Spark Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Spark Publicado 4 de Agosto del 2015 Reportar Share Publicado 4 de Agosto del 2015 Jeje, solo la estructura, impresionante será cuando la completemos 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
occam Publicado 4 de Agosto del 2015 Reportar Share Publicado 4 de Agosto del 2015 Muy bueno SPark Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Spark Publicado 4 de Agosto del 2015 Reportar Share Publicado 4 de Agosto del 2015 No sé si Mrwell nos podría traducir los vídeos, hacer un resumen en audio, no tiene porque ser literal, para que nos enteremos de lo que dicen jaja. Si no a ver si me pongo e intento entre las imágenes y algunas palabras que pille ir poniendo el procedimiento (algunas cosas que dice es no pasar por atrás cerca del rotor de cola, ni quedarse en la línea de fuego de los artilleros). O hacerlo nosotros algún día en un entrenamiento y grabarlo. Tengo pendiente este y el de agilidad y aterrizajes. 1 Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
MrWell Publicado 4 de Agosto del 2015 Reportar Share Publicado 4 de Agosto del 2015 (editado) ¿Qué videos?, ¿El del infantry LZ procedures?. Mañana hago un audio [EDITO] Vale, ya lo he visto, se le entiende muy bien. Pensé que era mas largo Editado 4 de Agosto del 2015 por MrWell 1 Citar Bueno, lo de siempre ¿no?... 20 millas y al turrón.http://www.victor-pozo.com/imagenes/Otras/Red-4.jpg Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Spark Publicado 4 de Agosto del 2015 Reportar Share Publicado 4 de Agosto del 2015 ¿Qué videos?, ¿El del infantry LZ procedures?. Mañana/pasado lo veré y hago un audio Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
MrWell Publicado 5 de Agosto del 2015 Reportar Share Publicado 5 de Agosto del 2015 (editado) He preferido escribirlo y que alguno con mejor voz (¿Dardo, estás ahí?) lo grabe. Ahí va: "Buenas, somos el GCv con un video traducido del original de Dslyecxi (/dislexsi/) sobre tácticas, técnicas y procedimientos. Vamos a repasar los procedimientos básicos para embarcar y desembarcar en helicópteros. ANTES DE LA LLEGADA: Nuestro escenario es el de un equipo en territorio enemigo y que va a ser extraído. El jefe de equipo ha pedido la extracción, la zona de extracción ha sido elegida, asegurada, se han movido a ella y han tomado posiciones seguras. El jefe de equipo es esencial para que esta tarea se lleve a cabo rápida y fácilmente. Es el responsable para llegar a la zona a salvo, asegurarla correctamente y acelerar el embarque, una vez llegue la aeronave. El aseguramiento de la Zona de Toma (LZ) es imprescindible, y la diferencia entre el éxito o el fracaso de una extracción radica en el adecuado posicionamiento del equipo en la zona que elija su jefe, antes de la recogida. LLEGADA Y EMBARQUE: Todos los miembros del equipo montarán una barrera de seguridad esperando a la llegada de la aeronave, escucharán a su líder y si éste fuera herido, el siguiente tomará el mando, para asegurar que el proceso de embarque se lleve a cabo sin retraso alguno. Mientras el helicóptero está en aproximación final, cada uno se asegurará de estar fuera de su trayectoria. Aunque la zona de extracción y la trayectoria puede señalar un punto de toma, mejor no estar cercano a esa zona. Si se tiene duda, simplemente retrocederemos y nos posicionaremos al lado de un obstáculo ya existente. Esto asegurará que nosotros no seamos un obstáculo adicional para la toma del helicóptero. Una vez que éste haya aterrizado o esté en estacionario, esperando para el embarque, los miembros del equipo se moverán hacia el embarque, siguiendo las instrucciones del jefe. Tened siempre a la vista al jefe, si el corre al embarque, vosotros ya deberíais estar haciéndolo. APROXIMACIÓN SEGURA: Cuando nos aproximamos a un helicóptero en tierra o en estacionario, hacedlo por los laterales. Una aproximación por detrás podría ser fatal por el rotor de cola, máxime si el piloto necesita hacer un pequeño ajuste de dirección en el momento de la toma. Aproximarse por delante puede ser peligroso si la aeronave está en una pendiente y las palas del rotor principal están mas cerca del suelo. Aproximarse por el lateral, aparte de permitir que el piloto y la tripulación nos vea llegar, es el método mas sencillo para el embarque, ademas permite a los tiradores tenernos fuera de la linea de tiro, en caso de tener que abrir fuego. Aun aproximándose por los laterales, también es buena idea mantenerse agachados a menos altura que las palas. Si tienes que pasar al otro lado del helicóptero, hazlo por el morro cuando sea posible, rodeando bien las palas si están bajas. Esto además permite al piloto verte, si te están esperando, evitando el peligroso rotor trasero o el quedarte solo porque no te han visto e inadvertidamente despegan. Hay situaciones en las que la LZ hace imposible evitar pasar por la cola pero cualquiera que sea la situación hay que tener en cuenta que el rotor de cola está ahí y que hay que evitarlo. Si el helicóptero está en una pendiente en estacionario o posado, hay que tener en cuenta el aproximarse por la parte de abajo de la ladera, para evitar las palas del rotor principal. EMBARCANDO: Sé rápido al embarcar. No te entretengas intentando dar fuego de cobertura sino que embarca lo mas rápidamente que puedas para permitir que el helicóptero despegue lo antes posible. La mejor defensa es salir de la LZ rápidamente. Ten en cuenta que los tiradores de los laterales son normalmente mas eficientes dando cobertura que los fusileros en el exterior. El jefe de equipo llevará la cuenta de su equipo mientras embarcan y será el último en embarcar y el último en dar cobertura a los que embarcan. Tan pronto como se vaya embarcado, cada miembro del equipo comunicará con su indicativo al jefe: “ROJO2, DENTROâ€. Cuando solo existe una plaza dentro de la aeronave, como en un MA6, se asegurará que todo el equipo está montado antes del despegue. Recuerda que, aunque debas intentar embarcar a todo tu equipo juntos, en el fragor de la batalla habrá situaciones que hagan confundirse de aeronave a los combatientes. O quizá que nos hayan asignado una aeronave que ha aterrizado en un lugar inesperado o que ya haya alguien en nuestro puesto. Cuanto esto pase, no te pares y embarca en otra aeronave, comunicándolo a tu jefe de equipo. Lo importante es salir de la LZ lo mas rápidamente posible, no importa que no estemos en el helicóptero correcto, mientras estemos en uno y nuestro jefe lo sepa. Es mejor salir vivo de una zona caliente en el helo equivocado, que muerto en el correcto por el retraso causado por la confusión de otros en el embarque. TIRADOR: Muchas aeronaves tendrán una sola ametralladora disponible cuando embarquemos y la ametralladora otra ocupada. Recuerda el buscar la libre y colocarte en ella cuando embarques. Pero si lo haces recuerda que debes ser extremadamente cuidadoso cuando dispares mientras el resto del equipo embarca o desembarca, ya que es muy fácil que alguien cruce la linea de tiro inadvertidamente. Intenta limitar el fuego hasta que se despegue y después suprime las posiciones enemigas conocidas con ráfagas cortas y controladas. Debes tener muy clara la posición de las fuerzas amigas antes de abrir fuego y siempre escuchar a las instrucciones del piloto, si estás en una de esas armas. DESEMBARCANDO: Mientras estés en ruta, échale un ojo a la LZ si la sabes, familiarizare con ella lo máximo posible: las zonas por las que pueden venir enemigos, las posibles coberturas cercanas,… esto te hará tomar decisiones mas rápidas una vez en tierra. Cuando lleguéis, todos esperaran a la orden de la tripulación para desembarcar, ya que ellos saben mejor que nadie cuando han tomado o están en un estacionario estable. Un desembarco temprano puede llevar a una fea caída que además cause problemas al piloto. Recuerda que si el helicóptero ha tomado o está estacionario sobre una pendiente, deberás desembarcar colina abajo pero evitando el rotor de cola. Una vez hayas desembarcado, aléjate de la aeronave y busca una cobertura donde protegerte y no ser visto. Dispersaos para evitar que cualquier fuego dirigido hacia la aeronave coja a un grupo de tropas desembarcando juntos. Si tienes claro de donde viene el fuego, y está permitido por las reglas de enganche, notifica sobre tus contactos y abre fuego sobre ellos. El jefe de equipo vigilará el desembarco y, cuando hay concluido se lo comunicará a la tripulación, ya sea por radio, por chat o poniéndose enfrente del piloto y realizando un saludo militar. Esto autorizará al piloto a despegar y la infantería seguirá con su misión. EMERGENCIAS: Si el helicóptero en el que vas a embarcar se desestabiliza al ser alcanzado por el fuego o comisionar con el terreno o con algún obstáculo o cualquier otra causa, aléjate inmediatamente a la zona segura cerca de la LZ y espera órdenes de tu jefe de pelotón o equipo. No intentes sacar a los heridos ni te quedes cerca de la aeronave, ya que puede explotar, especialmente si está atrayendo fuego enemigo. Dispersaos y seguid disparando. Lo mismo si alcanzan y derriban a tu helicóptero mientras estabais en ruta. Una vez estéis en tierra, salid, montad un perímetro seguro, comunicad y esperar órdenes adicionales sobre como llegar. FINALIZANDO: ¡Y ahí lo tenéis¡. Esto son parte de la medidas para agilizar las operaciones de embarque y desembarque en helicóptero. tened esto en menté simplemente para hacer la vida mas fácil a vuestros pilotos y contribuir a llevar a cabo adecuadamente las extracciones en operaciones, ya que esto puede ayudar a reducir significante el número de heridos. Está en cada uno saber como actuar cuando llegue el momento y espero haber ayudado a aclarar alguna de las cuestiones que existen sobre este tema. Este video en español ha sido posible gracias al video original de Dslyecxi y a su patrocinador Patreon. Si queréis saber mas o ver mas videos pinchad su web que aparece aquí abajo." Editado 7 de Agosto del 2015 por MrWell 2 Citar Bueno, lo de siempre ¿no?... 20 millas y al turrón.http://www.victor-pozo.com/imagenes/Otras/Red-4.jpg Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Tom Raisen Publicado 5 de Agosto del 2015 Reportar Share Publicado 5 de Agosto del 2015 :phew: :goodjob: :goodjob: Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Spark Publicado 5 de Agosto del 2015 Reportar Share Publicado 5 de Agosto del 2015 Mr.Well, en una página sobre preguntas que tiene dice esto: Things I Will Never Permit Rehosting my videos on other channels. If you want to share my work, please do so via linking to my videos or embedding them. Modifying my tactical guide and rehosting it. The only thing I will ever permit are translations of the guide. Modifications and rehosting are not permitted. ¿Dice que permite traducciones? Pero incluso así dice que no permite rehosting, ¿no?. Le he preguntado esto: "How we can translate audio or subtitles if we cant rehosting vídeo? We can translate video and send you to rehost?" Siempre podemos meter el texto debajo del vídeo o un audio anexado al vídeo. De otra forma habría que bajar el vídeo, meterle los subtitulos o el audio y rehostearlo en youtube. Citar Enlace al comentario Compartir en otros sitios web More sharing options...
Publicaciones recomendadas
Join the conversation
Puede publicar ahora y registrarse más tarde. Si tiene una cuenta, iniciar sesión para publicar con su cuenta.